¡Esquejes de Manzano Paso a Paso!¡Descúbrelo en Este Artículo!

Los manzanos se cultivan en muchos jardines por sus deliciosos y crujientes frutos. Y la mejor forma de cultivar manzanos es tomar esquejes e injertarlos en portainjertos. Esto te ayudaría a producir un árbol propio en poco tiempo, ya que los manzanos son autoestériles, lo que significa que las plántulas son impredecibles en cuanto a la calidad de sus frutos. En este artículo de MimaTuPlanta te explicamos cómo hacer esquejes de manzano en casa, paso a paso.

esquejes de manzano

Qué necesitas

Lo primero que necesitas para hacer esquejes de manzano es el material de corte. Necesitarás unas tijeras de podar afiladas, así como un trapo limpio de algodón para limpiar las cuchillas antes de usarlas. Lo siguiente que necesitarás es un poco de polvo o gel de hormona de enraizamiento, que ayudará a estimular el desarrollo de raíces en el esqueje. Por último, necesitarás algunas macetas o bolsas de cultivo, y una buena mezcla para macetas y tierra de paisaje o arenosa.

Elegir un esqueje de manzano

Al elegir un esqueje, lo mejor es hacerlo a principios de primavera, cuando los brotes están empezando a formarse. Los esquejes deben tener una longitud de entre 30 y 30 cm, y la madera debe ser de grado medio o superior, sin frutos, ya que esto podría distraer el desarrollo de las raíces.

Preparación del esqueje

Lo primero que tendrás que hacer es limpiar suavemente el esqueje con el trapo para eliminar cualquier exceso de suciedad y restos. A continuación, selecciona los 5 ó 6 cm superiores del esqueje y utiliza unas tijeras de podar afiladas para cortar el tallo principal. Deja que el esqueje se seque durante unas horas antes de utilizarlo para reducir el riesgo de infección por enfermedades.

Plantar el esqueje de manzano

Antes de plantar el esqueje, conviene sumergir la parte inferior del esqueje en la hormona de enraizamiento durante unos segundos para favorecer el desarrollo de las raíces. A continuación, coloca el esqueje sobre la mezcla para macetas de la bolsa de cultivo y riégalo ligeramente. Asegúrate de mantenerlo en un entorno húmedo con luz indirecta durante unas semanas para favorecer el crecimiento de las raíces.

Trasplantar el esqueje

Una vez que se hayan desarrollado las raíces en el esqueje, es hora de trasplantarlo a un lugar más permanente. Es importante elegir un lugar con buen drenaje y que reciba mucha luz solar. Haz un agujero en el suelo o en la tierra arenosa con unas dimensiones ligeramente mayores que el sistema de enraizamiento del esqueje, y coloca suavemente el esqueje en el agujero. A continuación, vuelve a colocar la tierra alrededor del esqueje y riégalo bien para que se adapte a su nuevo hogar.

Cuidado y mantenimiento del árbol

Una vez trasplantado el esqueje de manzano, es importante vigilarlo de cerca para asegurarse de que se mantiene sano. Mantén la tierra húmeda regándola regularmente y pon una capa de mantillo para ayudar a conservar la humedad. Por último, tómate tu tiempo para eliminar los chupones de la base del árbol, ya que pueden utilizar los nutrientes que el esqueje necesita para crecer.

Conclusión sobre los esquejes de manzano

Coger esquejes de un manzano es una forma estupenda de producir tus propios árboles frutales en poco tiempo. Siguiendo los pasos anteriores, puedes coger un esqueje de un manzano y trasplantarlo a una nueva ubicación y hacer que produzca frutos en pocos años. ¡Sigue los consejos anteriores y seguro que tendrás una buena cosecha en poco tiempo!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Jiménez Ormad.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta página web contiene cookies.   
Privacidad