Los granados son un gran complemento para cualquier jardín. Sin embargo, comprar un granado en un vivero puede resultar caro. Una de las formas más fáciles y baratas de cultivar un granado es tomar esquejes y enraizarlos. En este artículo hablaremos de cómo hacer esquejes de granado, los suministros necesarios y otros consejos y trucos clave para que la propagación tenga éxito.
¿Qué son los esquejes de granado?
Los esquejes de granado son simplemente trozos de un granado que se han cortado para propagar el árbol. Los esquejes pueden proceder de la parte superior, de las raíces o de un lado del árbol, y si se hace correctamente, desarrollarán raíces y podrán crecer hasta convertirse en un árbol nuevo. Dependiendo de la especie, los esquejes tardarán de seis a ocho semanas en echar raíces y establecer un nuevo crecimiento, y con los cuidados adecuados, pueden convertirse en un árbol de tamaño completo en pocos años.
Suministros necesarios para hacer esquejes de granado
Antes de seguir adelante, vamos a reunir todos los suministros necesarios para hacer esquejes de granada. Necesitarás lo siguiente:
Tijeras de jardín – Para cortar las secciones del granado.
Maceta o recipiente – Para guardar los esquejes mientras echan raíces.
Hormona de enraizamiento líquida – Para ayudar a que los esquejes echen raíces más rápidamente. Puedes comprarla en una tienda de jardinería.
Fertilizante – Para ayudar a los esquejes a crecer una vez enraizados.
Mezcla bien drenante – Para plantar y plantar los esquejes.
Lata de riego – Para regar los esquejes.
Cómo hacer esquejes de granado
Ahora que tenemos todo lo necesario, vamos a repasar los pasos para hacer esquejes de granada.
Preparación
Lo primero que tienes que hacer es encontrar un granado adecuado para hacer esquejes. Te conviene elegir un árbol que tenga varias ramas y una buena forma, ya que esto aumentará tus probabilidades de éxito. Una vez elegido el árbol, utiliza las tijeras de jardinería para cortar algunos trozos de la copa, las raíces o los lados del árbol.
Enraizamiento de los esquejes
Una vez que hayas cortado los trozos del árbol, tendrás que aplicar hormona de enraizamiento líquida en los extremos cortados de las ramas. Esto ayudará a que los esquejes echen raíces más rápidamente. Ahora, coloca los esquejes en una maceta o recipiente y llénalo con una mezcla para macetas que drene bien. A continuación, riega los esquejes con una regadera.
Cuidados de los esquejes
A partir de ahora, tendrás que cuidar especialmente los esquejes para facilitar el crecimiento de las raíces. Asegúrate de mantener la tierra húmeda, pero no demasiado, ya que esto puede hacer que los esquejes se pudran. Además, asegúrate de mantener los esquejes en un lugar cálido y soleado para favorecer el crecimiento. Una vez que los esquejes hayan empezado a echar raíces, puedes añadir un poco de abono para ayudarlos a crecer.
Consejos clave para hacer esquejes de granado
Hay algunos consejos y trucos clave que puedes utilizar para aumentar tus posibilidades de éxito al hacer esquejes de granada. En primer lugar, asegúrate de elegir un granado sano para hacer los esquejes, pues así aumentarás las probabilidades de éxito. Además, querrás tomar esquejes de ramas que midan al menos 15 cm, ya que los esquejes más cortos pueden no tener suficiente energía para desarrollar raíces.
Conclusión
Crecer un granado a partir de esquejes puede ser una experiencia divertida y gratificante. En este artículo hemos repasado todo lo que necesitas saber en cada paso del proceso. Desde encontrar el granado adecuado hasta tomar los esquejes y enraizarlos, y finalmente cuidar y fomentar su crecimiento, lo hemos cubierto todo. Con la guía anterior y los consejos clave en mente, deberías estar bien encaminado para cultivar tu propio granado.