La Pachira Acuática, también conocida como planta del dinero, castaña de Guayana, cacahuete francés o castaña de Malabar, es un tipo de nenúfar con tronco arborescente. Es una planta de interior muy popular por su aspecto llamativo y su facilidad de cuidado. Sin embargo, como cualquier planta, requiere algunos cuidados básicos y atención para mantenerse sana. En este artículo, veremos los consejos clave y las pautas de cuidado que debes seguir para mantener tu planta Pachira Aquatica sana y feliz.
Requisitos de luz para la pachira aquatica
La Pachira Aquatica prefiere la luz brillante y filtrada. Mantén tu planta a 1,5 m de una ventana orientada al este, oeste o sur para obtener los mejores resultados. Si notas que el follaje de tu Pachira Aquatica está perdiendo su color verde brillante, puede ser señal de que necesita más luz. Por el contrario, si las hojas se están poniendo marrones o crujientes, es posible que reciba demasiado sol y tengas que trasladarla a un lugar con menos luz directa.
Temperatura y humedad para la pachira aquatica
Las plantas de Pachira Aquatica son sensibles a las corrientes de aire frío. Evita colocar tu planta cerca de puertas, ventanas o rejillas de ventilación. Estas plantas tienden a desarrollarse mejor a temperaturas entre 65°F y 75°F. Además, rinde mejor cuando los niveles de humedad se mantienen entre el 50% y el 60%.
Riego para pachira aquatica
El riego excesivo es una de las causas más comunes de los problemas de la Pachira Aquatica, así que asegúrate de regar adecuadamente. A esta planta le gusta mantenerse uniformemente húmeda, pero no le gusta permanecer en agua estancada. Riega tu Pachira acuática en función del nivel de humedad del suelo, en lugar de seguir un horario establecido. Utiliza un dedo para comprobar el nivel de humedad de la tierra, introduciéndolo unos dos centímetros. Si la tierra está seca, es hora de regar.
Fertilización de pachira aquatica
Alimenta a tu Pachira acuática con un alimento equilibrado para plantas de interior de uso general una o dos veces al mes durante la temporada de crecimiento (normalmente de primavera a principios de otoño). Abonar mientras la planta no produce nuevo crecimiento es innecesario y podría dañar las raíces. Lee la etiqueta del alimento para plantas de interior que hayas elegido para obtener instrucciones específicas sobre la cantidad y la frecuencia con que debe aplicarse.
Maceta
Replanta tu Pachira acuática una vez cada uno o dos años para aumentar su tamaño o si se le ha quedado pequeña su maceta actual. Para obtener mejores resultados, elige una maceta ligeramente mayor que la actual. Ten en cuenta que es mejor errar por el lado de una maceta más pequeña, porque las macetas más pequeñas ayudarán a evitar que la planta se encharque. Utiliza un sustrato bien drenante y con base de turba para plantarla.
Pestes y enfermedades
Las plantas de Pachira Aquatica son relativamente resistentes a las plagas, pero pueden verse afectadas por las plagas habituales de las plantas de interior, como cochinillas, arañas rojas y cochinillas. Para evitar las plagas, lo mejor es mantener las plantas limpias y retirar regularmente el follaje muerto o moribundo. Para tratar las plagas, utiliza un pesticida orgánico o sintético adecuado y sigue las instrucciones del fabricante. Además, debido a su sensibilidad al riego excesivo, las Pachira Aquatica corren el riesgo de pudrición de la raíz y otras enfermedades fúngicas. Es importante mantener la planta en el nivel de humedad adecuado y regarla apropiadamente para evitar que esto ocurra.
Poda y recorte
Poda tu Pachira Aquatica una o dos veces al año para darle forma y mantener su tamaño. Cuando la podes, utiliza tijeras afiladas y limpias para minimizar los posibles daños a la planta. Recorta las hojas y tallos marrones o muertos, así como los tallos que crezcan en la dirección equivocada o demasiado cerca de otros tallos.
Conclusión
La Pachira acuática es una planta de interior atractiva y relativamente fácil de cuidar. Sigue los cuidados y consejos anteriores para mantener tu planta sana y feliz. Con la iluminación, la temperatura, la humedad, el abono, la maceta y el control de plagas y enfermedades adecuados, así como con podas y recortes periódicos, tu Pachira Acuática te recompensará con su hermoso aspecto durante muchos años.