Pothos: ¡Como hacer esquejes en agua de manera sencilla!

Todos los aficionados a la jardinería estarán de acuerdo en una cosa: los pothos son una de las plantas de interior más fáciles y gratificantes de mantener. Requieren poco mantenimiento, se adaptan a diversas condiciones de luz y pueden crecer bastante si se las deja a su aire. Una de las mejores ventajas de tener plantas de pothos es que son fáciles de propagar. En este artículo, te daremos instrucciones paso a paso y consejos útiles para propagar tus esquejes de pothos en agua.

pothos

Cosas que necesitarás

Planta de pothos: Lo primero que necesitarás para hacer una propagación de pothos es una planta de pothos establecida. Si aún no tienes una, no te preocupes: estas plantas se pueden conseguir fácilmente en la mayoría de viveros y centros de jardinería.

Tijeras afiladas y limpias o tijeras de jardinería: Para cortar con seguridad tus esquejes de pothos y ayudar a minimizar el impacto al cortar la planta, asegúrate de utilizar tijeras o tijeras de jardinería que estén afiladas y limpias.

Limpia los recipientes de cristal o los jarrones: Necesitarás recipientes o jarrones de cristal limpios donde enraizarás los esquejes. Asegúrate de que los recipientes estén limpios, ya que así evitarás la proliferación de bacterias y hongos en el agua que pueden dañar tus esquejes.

Agua fresca: Por último, pero no por ello menos importante, necesitarás abundante agua fresca para llenar los recipientes. Te conviene utilizar agua a temperatura ambiente, ya que el agua demasiado fría o caliente puede provocar un shock en tus esquejes y ralentizar el crecimiento de sus raíces.

Cómo propagar esquejes de pothos en agua

Paso 1: Prepara las herramientas

Antes de empezar a cortar los pothos, asegúrate de tener las tijeras o tijeras de jardinería limpias y listas. También deberás llenar los recipientes de cristal con agua fresca y colocarlos en un lugar soleado donde reciban luz solar indirecta.

Paso 2: Corta los esquejes de pothos

Corta los esquejes de pothos a una distancia de cinco a seis pulgadas de la planta madre, asegurándote de cortar justo debajo de un nudo. Un nudo es un pequeño punto en el que pueden aparecer raíces y nuevos brotes, y cortar por debajo de uno aumenta las posibilidades de que los esquejes enraícen correctamente.

Paso 3: Elimina las hojas inferiores

Una vez cortados los esquejes, utiliza las tijeras para eliminar las hojas inferiores del tallo. Esto ayuda a evitar que las hojas se pudran en el agua, lo que puede introducir bacterias y hongos que pueden dañar tus esquejes.

Paso 4: Coloca los esquejes en el agua

Coloca los esquejes de pothos en los recipientes de cristal llenos de agua. Asegúrate de que el nudo del esqueje está totalmente sumergido, ya que es ahí donde empezarán a crecer las raíces.

Paso 5: Cambia el agua regularmente

Una vez colocados los esquejes en el agua, asegúrate de cambiar el agua cada una o dos semanas. Así evitarás la proliferación de bacterias y algas en el agua, que pueden dañar los esquejes. Cuando cambies el agua, comprueba que los esquejes enraízan correctamente.

Consejos útiles para propagar esquejes de Pothos en el agua

Usa tijeras de buena calidad: Asegúrate de utilizar tijeras o tijeras de jardinería afiladas y limpias cuando cortes los esquejes de pothos. Esto no sólo facilita el proceso, sino que ayuda a minimizar el impacto al cortar la planta, lo que puede aumentar las posibilidades de que eche raíces.

Elige el momento adecuado: Los esquejes de Pothos enraízan mejor durante la estación de crecimiento, que tiene lugar en los meses de primavera y verano. Si intentas enraizar tus esquejes en otoño o invierno, cuando la planta no está creciendo activamente, es menos probable que tengas éxito.

Ten paciencia: Los esquejes de pothos pueden tardar unas semanas o incluso unos meses en enraizar completamente en el agua. Ten paciencia y vigila los esquejes para detectar cualquier signo de podredumbre o infección. Si empiezas a ver alguno de estos signos, retira y desecha el esqueje afectado.

Prueba distintas variaciones: Si no ves crecer muchas raíces en los esquejes, prueba a recortarlos y quitarles algunas de las hojas inferiores. Esto anima a la planta a poner su energía en el desarrollo de las raíces en lugar de intentar sostener las hojas.

Conclusión

La propagación es una forma estupenda de ampliar tu colección de pothos y te sorprenderá lo fácil que es. Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes tener un nuevo conjunto de plantas de pothos en pocas semanas. ¡Feliz plantación!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Jiménez Ormad.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta página web contiene cookies.   
Privacidad