Esquejes de hortensias: ¡Como hacerlos en casa!

Las hortensias son plantas de flor hermosas y resistentes, populares en todo el mundo. Una de las formas más fáciles y eficaces de propagar las hortensias es hacer esquejes y enraizarlos. Si quieres ponerte manos a la obra, esta guía paso a paso te ayudará a aprender a hacer esquejes de hortensia con grandes probabilidades de éxito.

esquejes de hortensias

Colección de esquejes de hortensias

La mejor época del año para hacer esquejes de hortensias es la primavera, cuando empiezan a aparecer los nuevos brotes. Busca una planta de hortensia sana y bien establecida y selecciona algunos de los tallos más altos y blandos del nuevo crecimiento. Elige tallos con un mínimo de cuatro pares de hojas, ya que serán más fáciles de enraizar. Utiliza podaderas limpias y afiladas, y procura hacer un corte limpio y uniforme.

Preparación de los esquejes de hortensias

Una vez que hayas recogido los esquejes, el siguiente paso es prepararlos para el enraizamiento. Introduce inmediatamente los esquejes en una bolsa de plástico con cierre y ciérrala para que se conserve la humedad. A continuación, llévalos al interior y sumerge los extremos inferiores de los esquejes en una hormona de enraizamiento antes de sacudir suavemente el exceso.

Preparación del medio de cultivo

Los esquejes de hortensia dan mejores resultados cuando se enraízan en un medio estéril, que drene bien y retenga la humedad. Puedes preparar fácilmente un medio de cultivo mezclando tierra para macetas y perlita a partes iguales. Asegúrate de esterilizar el medio de cultivo metiéndolo en el microondas durante unos minutos. Deja que se enfríe completamente antes de continuar.

Plantar los esquejes

Elige una maceta pequeña con un agujero de drenaje en el fondo y llénala con el sustrato de cultivo preparado. Haz un agujero en el centro de la maceta que sea ligeramente mayor que el diámetro del tallo del esqueje. Coloca el esqueje en el agujero de modo que las hojas queden justo en el fondo del agujero de plantación. Reafirma suavemente la tierra alrededor del esqueje y riégalo ligeramente para ayudar a que se asiente.

Cómo cuidar los esquejes de hortensias

Los esquejes de hortensia necesitan estar calientes y húmedos para enraizar correctamente. Coloca la maceta en un lugar cálido y bien iluminado, sin luz solar directa, y cúbrela con una bolsa de plástico transparente para crear un mininvernadero. Esto ayudará a mantener constantes los niveles de humedad. Controla los esquejes con regularidad y asegúrate de mantener la tierra ligeramente húmeda, pero no en exceso. Al cabo de unas semanas, verás cómo empiezan a desarrollarse las raíces.

Trasplante de los esquejes de hortensias

Una vez que los esquejes de hortensia hayan desarrollado unos centímetros de raíces, es hora de trasplantarlos a una maceta más grande. Retira con cuidado el esqueje de la maceta original, asegurándote de no tocar las raíces. Llena una maceta más grande con tierra para macetas y coloca con cuidado el esqueje en el centro, luego reafirma suavemente la tierra alrededor de las raíces. Riega bien el trasplante y mantenlo en el mismo lugar cálido y bien iluminado hasta que se establezca.

Crecimiento de tu nueva planta de hortensia

Una vez que tu planta de hortensia recién propagada esté en su nueva maceta, sólo queda ayudarla a crecer. Dale a la planta mucha luz solar, sin que le dé directamente el sol, y riégala cuando los cinco o seis centímetros superiores de la tierra estén secos. En pocas semanas, deberías ver que la planta empieza a crecer y, con los cuidados adecuados, pronto se convertirá en una hermosa adición a tu jardín o paisajismo.

Ahora que has aprendido a tomar esquejes de hortensia y a enraizarlos con éxito, puedes tener la satisfacción de cultivar tus propias hermosas plantas de hortensia con gran éxito. ¡Mucha suerte!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Jiménez Ormad.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta página web contiene cookies.   
Privacidad