Esquejes de árboles: ¡Como hacerlos paso a paso!

Cuando se trata de plantar y cultivar árboles, una de las mejores formas de empezar es utilizando esquejes. En esta guía completa para hacer esquejes de árboles, repasaremos todos los pasos que debes dar para poner en marcha este proceso, además de proporcionarte algunos consejos útiles que te ayudarán en el camino.

esquejes de árboles

¿Qué es un esqueje?

Un esqueje es una parte de una planta o árbol que tiene potencial para convertirse en una planta o árbol completamente nuevo. Puede ser cualquier cosa, desde una hoja o una rama hasta una raíz, y recibe su nombre del acto de cortarlo de la planta original.

¿Qué árboles crecen bien a partir de esquejes?

La mayoría de los árboles pueden crecer a partir de esquejes, pero algunos crecen mejor que otros. Algunos ejemplos de árboles a los que suelen ir bien los esquejes son: azaleas, boj, arbusto de las mariposas, laurel cerezo, crisantemo, forsitia, acebo, hortensia, magnolia, pittosporum, rosa y viburnum.

Guía paso a paso para hacer esquejes de árboles

Cuando se trata de hacer esquejes de árboles, hay ciertos pasos que debes seguir para asegurarte las mayores probabilidades de éxito. Éstos son los pasos para hacer esquejes de árboles:

Reúne los materiales para hacer esquejes de árboles

El primer paso es reunir los materiales necesarios para hacer los esquejes. Esto incluye unas tijeras de podar limpias, un cuchillo afilado o una cuchilla de afeitar, una hormona de enraizamiento y el medio de cultivo adecuado.

Elige una planta sana para hacer los esquejes de árboles

El siguiente paso es elegir una planta sana de la que puedas hacer los esquejes. Para obtener los mejores resultados, elige una planta que aún sea joven y tenga mucho crecimiento nuevo.

Toma los esquejes

El siguiente paso es tomar los esquejes de la planta. Utiliza las tijeras de podar para cortar la rama o el tallo que desees de la planta en un ángulo de 45 grados.

Prepara los esquejes de árboles

Una vez que hayas cogido los esquejes, es hora de prepararlos. Elimina las hojas inferiores de los esquejes, así como cualquier brote o flor, ya que pueden crecer en el tallo principal del esqueje y ralentizar su crecimiento.

Aplica una hormona de enraizamiento

Para favorecer el crecimiento de las raíces, es una buena idea aplicar una hormona de enraizamiento a los esquejes. Basta con sumergir los esquejes en la solución de hormona de enraizamiento y sacudir suavemente el exceso.

Planta los esquejes

Es importante plantar los esquejes lo antes posible después de cogerlos. Utiliza un medio de cultivo que sea ligero y drene fácilmente, como vermiculita o perlita. Planta los esquejes en el medio de cultivo y asegúrate de colocarlos bajo una luz brillante e indirecta.

Cuidado de los esquejes

Una vez plantados los esquejes, es importante cuidarlos adecuadamente. Mantén los esquejes bien regados y asegúrate de que el medio de cultivo permanezca húmedo. Evita regar con demasiada frecuencia, ya que el exceso de agua puede hacer que los esquejes se pudran.

Consejos útiles para hacer esquejes de árboles

Aunque hacer esquejes de árboles es un proceso bastante sencillo, hay algunos consejos útiles que pueden ayudarte a mejorar tus posibilidades de éxito:

No riegues demasiado

Como ya se ha dicho, demasiada agua puede hacer que los esquejes se pudran. Es importante mantener húmedo el medio de cultivo, pero evita regar en exceso.

Mantén los esquejes alejados de la luz solar directa

Es importante mantener los esquejes alejados de la luz solar directa, ya que puede hacer que se sequen. En su lugar, coloca los esquejes en un lugar con luz brillante e indirecta para que crezcan mejor.

No abones demasiado pronto

Es importante esperar a que los esquejes estén completamente enraizados antes de aplicar fertilizante. Esto suele tardar entre 6 y 8 semanas.

Comprueba regularmente el crecimiento de las raíces

Para ver si los esquejes han enraizado, tira suavemente del esqueje. Si resiste el tirón, es probable que haya enraizado.

Conclusión

Comenzar a plantar árboles a partir de esquejes puede ser una forma estupenda de conseguir que crezcan nuevos árboles en tu jardín. Siguiendo los pasos y consejos descritos en esta guía, no deberías tener problemas para hacer los esquejes y conseguir que echen raíces. ¡Buena suerte!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Jiménez Ormad.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta página web contiene cookies.   
Privacidad